Grupo Reclamed

Ofrecemos respuestas claras y un acompañamiento humano en momentos difíciles

abogados en mala praxis médica

Sobre nosotros:

Con más de 35 años de trayectoria, acompañamos a víctimas de Mala Praxis y a sus familias en el camino hacia la justicia. Nos especializamos en casos complejos, como daños durante el parto por negligencia médica o fallas en la atención hospitalaria.

Nuestro equipo está formado por abogados, médicos y psicólogos que trabajan de forma conjunta, combinando experiencia y tecnología para brindar un asesoramiento integral y preciso.

Llevamos presentadas más de 1000 demandas por daños en atenciones médicas, cada una con un trabajo exhaustivo de análisis clínico y jurídico. Estudiamos cada historia clínica en detalle para identificar con claridad la falla y construir un reclamo sólido.

Estudio Jurídico Otermin

Areas principales

Mala praxis médica

Un profesional de la salud actúa con negligencia, imprudencia o falta de preparación.

Mala praxis en el parto

Durante el nacimiento, cualquier error puede dejar consecuencias físicas o neurológicas graves, tanto en el bebé como en la madre

Mala praxis médica

Es un tipo de responsabilidad civil que puede darse en cualquier instancia del tratamiento médico: diagnóstico, intervención, seguimiento o recuperación.

Ejemplos frecuentes:

abogados en mala praxis médica
abogados en mala praxis médica

Mala praxis en el parto

Este tipo de mala praxis suele estar relacionado con decisiones médicas tardías, intervenciones mal ejecutadas o una atención deficiente.

Si creés que tu hijo o hija sufrió alguna de estas consecuencias, es fundamental conservar toda la documentación médica y buscar asesoramiento profesional lo antes posible.

Situaciones comunes:

Consecuencias posibles

Mala praxis en parto:

Encefalopatía Hipóxico-Isquémica

La encefalopatía hipóxico-isquémica (EHI) se configura cuando el feto sufre hipoxia y/o asfixia durante el parto, resultando en daño cerebral debido a la falta de oxígeno. Esto puede causar convulsiones, problemas musculares, dificultades respiratorias, e incluso parálisis cerebral.

Describimos a continuación las causas más comunes de hipoxia fetal, que el médico debe identificar y tratar para evitar consecuencias graves:

Casos de interés

Con el objetivo de visibilizar los distintos tipos de daños que pueden derivarse de la mala praxis, compartimos algunos ejemplos reales de demandas iniciadas por nuestro equipo.

  • Lesión del nervio ciático poplíteo externo durante cirugía de cadera

    Un paciente de 37 años fue intervenido quirúrgicamente por una afección en la cadera. La operación, que suele tener una recuperación rápida, derivó en un dolor persistente y punzante en el pie, con sensación de descarga eléctrica. A pesar de múltiples consultas, los profesionales minimizaron el cuadro. Con el tiempo, se diagnosticó una lesión severa del nervio ciático poplíteo externo, causada por una maniobra incorrecta durante la cirugía.

  • Mala praxis durante el parto: hipoxia fetal por falta de control

    Una madre primeriza de 38 años ingresó al hospital para dar a luz. Durante el trabajo de parto, no se realizó un monitoreo adecuado del estado fetal, a pesar de signos de sufrimiento. El parto se prolongó sin indicaciones claras y se omitió realizar una cesárea a tiempo. Como resultado, el bebé nació con hipoxia (falta de oxígeno) y fue diagnosticado con parálisis cerebral infantil.

  • Error de diagnóstico: lesión neurológica en niño

    Un niño de 18 meses fue llevado varias veces a la guardia con fiebre alta y llanto inconsolable. El diagnóstico inicial fue otitis media, sin mayor estudio. Con el correr de los días, el cuadro empeoró y finalmente se detectó una meningitis bacteriana avanzada. La demora en el diagnóstico provocó daño neurológico irreversible, afectando el desarrollo motriz del menor.

Testimonios

¿Qué piensan nuestros clientes?

Equipo de abogados con amplia experiencia. Compromiso, dedicación personalizada, búsqueda de soluciones eficaces.

Nuestros links

Inicio

Sobre nosotros

Contacto

Programá una reunión

Nuestros horarios

9:00 a.m. a 5:00 p.m.

Powered by MSNR